
Por: Redacción
Así lo manifestó el Senador de Nuevo León, Waldo Fernández, quién preside la Comisión
Monterrey.- La Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC del Senado de la República hará un llamado al diálogo, a la colaboración y al respeto de los acuerdos existentes entre México, Estados Unidos y Canadá.
Así lo manifestó el Senador de Nuevo León, Waldo Fernández, quién preside la Comisión; y añadió que el país enfrenta desafíos derivados de las recientes declaraciones del Presidente electo Donald Trump y actores políticos canadienses.
“La colaboración trilateral en Norteamérica representa un pilar para la estabilidad económica y social” aseguró Fernández.
Además, destacó que en el caso de la relación entre México y Estados Unidos, la imposición de aranceles son no solo injustos, sino profundamente contraproducentes para ambos países.
Por ejemplo, dijo que la industria automotriz y manufacturera son un “motor compartido”, asegurando que tan solo en septiembre de 2024, el sector automotriz mexicano exportó 11,250 millones de dólares a Estados Unidos.
“La industria automotriz y manufacturera es una de las principales actividades económicas del estado.
“Empresas globales de la industria automotriz que operan en Nuevo León y sus proveedores, se verían directamente afectadas por el aumento de costos y la contracción de la demanda en Estados Unidos.
“Miles de empleos en plantas manufactureras y cadenas de suministro estarían en riesgo debido a la pérdida de competitividad y la posible reducción de operaciones”, dijo.
Por ello, insistió en que desde la Comisión harán un llamado al diálogo, a la colaboración y al respeto de los acuerdos existentes.