
El Secretario General, Luis Susarrey, encabezó el arranque.
Por: Redacción
El Municipio arrancó hoy con una cobertura total conformada por nueve circuitos
Monterrey.- Un total de 20 mil personas a la semana serán beneficiadas con el Sistema Intramunicipal de Transporte Público del Gobierno de San Pedro.
El Municipio arrancó hoy con una cobertura total conformada por nueve circuitos que abarcan toda la Ciudad, de norte a sur y de oriente a poniente.
Las nueve rutas ya se encuentran en operación y son: Central, Poniente, Naranjo, El Rosario, Bosques del Valle, San Agustín, Sierra Madre, Tampiquito y Chipinque.
El Secretario General de San Pedro, Luis Susarrey, informó que así responde el Municipio ante la crisis de movilidad que enfrenta el área metropolitana.
“Hoy estamos anunciando un sistema de transporte público municipal integral de nueve rutas que recorre el municipio de norte a sur y de oriente a poniente.
“En medio de la crisis de movilidad que vive nuestra área metropolitana, nuestro municipio está llamado a poner el ejemplo para decirle a todo México», indicó.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano, Gabriel Todd, describió los beneficios y el impacto positivo que este programa generará en la comunidad.
“Esto es el inicio del combo principal que es el transporte público, con un servicio que esperamos arranque con aproximadamente 20 mil personas por semana.
“Es muy buen servicio para nuestros jóvenes, para todas las personas”, dijo.
Algunas de las rutas más destacadas son las siguiente:
- Circuito Central, que recorre el municipio de oriente a poniente, enlazando la Universidad de Monterrey con Valle Oriente, desde los límites con Santa Catarina hasta Monterrey.
- Circuito Sierra Madre facilita el traslado de personas trabajadoras hasta la caseta de Olinalá
- Circuito Poniente, ahora con una ruta ampliada, conecta espacios municipales, parques públicos, centros comerciales y unidades de salud de San Pedro 400 y el Casco.
- Circuito Chipinque, operará exclusivamente los fines de semana para facilitar el acceso a la caseta del parque ecológico desde el cruce de Vasconcelos y Gómez Morín, donde también será posible conectar con el transporte público metropolitano con esquemas de pago y prepago.