
La Coordinadora del Grupo Legislativo del PVEM, Claudia Chapa, acompañó al Colectivo
Por: Ernesto Rodríguez
La organización propone la asignación de 7 millones de pesos para 2025
Monterrey.- Para garantizar el bienestar y trato digno a los animales, el Colectivo Unidos por el Bienestar Animal solicitó etiquetar una partida presupuestal de forma anual para la esterilización de perros y gatos.
Respaldados por la Coordinadora del Grupo Legislativo del PVEM, Claudia Chapa, los integrantes de la asociación civil presentaron la solicitud por escrito en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.
La organización propone la asignación de 7 millones de pesos dentro del proyecto de la Ley de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025.
En entrevista, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PVEM, Claudia Chapa, resaltó la importancia de garantizar un presupuesto anual para la campañas de esterilización en el estado.
“Hoy presentamos este exhorto junto con el Colectivo Unidos por el Bienestar Animal de Nuevo León que tienen mucho tiempo con esta labor tan importante.
“Para la esterilización tenían en su momento el apoyo del Estado, pero el día de hoy ya lo queremos hacer una Ley que esté establecido. Para que pueda existir una partida presupuestal para que este apoyo siga colaborando”, indicó.

Por su parte, Gerardo Prado, representante del Colectivo, explicó que de 2018 a la fecha han esterilizado casi 17 mil perros y gatos, por lo que consideraron importante garantizar un recurso para continuar con esta labor.
“Estamos pidiendo una partida presupuestal para 2025 cercana a los 7 millones de pesos, esto va a implicar más de 6 mil animales esterilizados”, apuntó.
Estos fondos serían destinados a 26 campañas masivas llevadas a cabo dos domingos al mes, en todo el Estado, y además esterilizaciones entre semana en los municipios.