
Por: Redacción
El Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Garza, entregó los documentos a la Presidenta de la Comisión de Presupuesto, Ivonne Álvarez
Monterrey.- El Gobierno estatal presentó hoy el Paquete Fiscal 2025 por un monto de 152 mil 164 millones de pesos ante el Congreso de Nuevo León.
La administración estatal informó que esta cantidad es 6.4 por ciento superior a la iniciativa del año anterior, excluyendo el financiamiento de largo plazo.
El Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Garza, entregó los documentos a la Presidenta de la Comisión de Presupuesto, Ivonne Álvarez.
Algunos aspectos relevantes del Paquete Fiscal 2024 son los siguientes:
- En 2025 no habrá nuevos impuestos. En contraste, se realizarán acciones administrativas que permitirán fortalecer los ingresos tributarios, tales como actos de fiscalización, cobranza y eficiencia recaudatoria.
- Se prevé un total de ingresos propios de 34,123 mdp, alcanzando un crecimiento de 8.9 por ciento respecto a 2024, es decir, 2,799 mdp más.
- El Impuesto sobre Nóminas aumenta un 7.2 por ciento respecto al 2024, ubicándose en 17,572 mdp.
- Se estima que la recaudación de impuestos ecológicos crecerá 7.1 por ciento, lo cual implica 195 mdp adicionales respecto al ejercicio anterior.
- En materia vehicular, se propone continuar con el Programa Ponlo a tu Nombre, el cual otorga el beneficio a los ciudadanos de regularizar el registro de sus vehículos de manera eficiente y a un bajo costo, contribuyendo al mismo tiempo a la actualización del padrón vehicular y fortaleciendo de esta manera el control y seguridad sobre los automóviles en circulación.
- De acuerdo con las estimaciones del Gobierno Federal, las participaciones federales aumentan un 8.1 por ciento, al pasar de 64,097 mdp en el 2024 a 69,268 mdp en 2025.
- Para atender los daños de la infraestructura causados por la tormenta tropical “Alberto” y continuar con la ejecución de obras el proceso como la construcción y ampliación de las Líneas 4 y 6 del Metro, la carretera Interserrana, la carretera La Gloria-Colombia, entre otros proyectos relacionados con el sector de movilidad, se propone la adquisición de financiamiento neto de largo plazo por 13,334 mdp, conforme al Techo de Financiamiento Neto disponible del 15% de los Ingresos de Libre Disposición y una vez pagadas las amortizaciones por 4,227 mdp acceder a un financiamiento total por dicha cantidad.
- Con el objetivo de lograr mejores condiciones en los pasivos bancarios, se propone el refinanciamiento por 5,869 mdp, en las cuales se incluyen financiamientos con fuente de pago de ingresos locales y el 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.