
El Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.
Por: Ernesto Rodríguez
El Alcalde de Monterrey señaló que no existe ninguna justificación legal para que el Estado no haya publicado las actualizaciones catastrales
Monterrey.- El hecho de que el Estado aún no haya publicado todas las actualizaciones de los valores catastrales en el Periódico Oficial del Estado parece ser un acto de chantaje político.
Así lo manifestó hoy el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y añadió que no existe ninguna justificación legal para que el Estado no haya publicado los acuerdos aprobados por el Congreso.
“Pareciera que está haciendo una especie de chantaje político, no hay ninguna razón para que no haya publicado ya todos (los acuerdos). Lo ha estado haciendo de forma sesgada, quizá atendiendo más a un tema político que de derecho.
“Esto es en perjuicio de la ciudadanía de cada uno de los municipios, esto va a hacer que los municipios tengan que hacer una nueva planeación presupuestal para ver donde va a afectar esto”, manifestó el munícipe regiomontano.
Hasta el momento, el Gobierno del estado ha publicado las actualizaciones catastrales de municipios como San Pedro, Guadalupe, Juárez, Escobedo o García, sin embargo, aún faltan Ayuntamientos como Monterrey y San Nicolás.
Mediante un comunicado, el Gobierno del estado señaló que continuaba en el análisis, a detalle, de las actualizaciones, ya que así lo establece la Ley de Gobierno Municipal y en caso de tener observaciones, éstas se remitirían al Congreso.
En ese sentido, el Alcalde de Monterrey explicó que de no aprobarse las actualizaciones catastrales, se tendrían que replantear los recursos destinados a rubros como seguridad, mantenimiento, alumbrado, bacheo, entre otros.
“No es justo para la gente que por una revancha política o un tema de extorsión política los ciudadanos vayan a salir afectados”, cuestionó.