
Por: Redacción
Esta normativa consta de 58 artículos y cuatro transitorios
Monterrey.- Para hacer frente a delitos como ciberacoso, fraude, hackeo y suplantación de identidad, entre otros; la Diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes propuso la creación de la Ley de Ciberseguridad.
Esta normativa consta de 58 artículos y cuatro transitorios.
En entrevista, la legisladora consideró importante que se establezca un método y una Ley específica para combatir los delitos señalados.
“Nuestro marco legal está débil, tenemos casos como sucede todos los días con personas que conocemos en el hackeo de cuentas en nuestras redes sociales.
“Sabemos que hay una cifra negra de personas que no denuncian, pero en Nuevo León tenemos un 422 por ciento de incremento de este tipo de delitos”, apuntó.
Para reforzar la nueva Ley, Pámanes propuso una reforma al Código Penal del Estado en el que se adiciona un Capítulo IV Bis al Título Primero del Libro Segundo.
Dicho Capítulo se denomina “Delitos en Contra la Ciberseguridad del Estado”.
Además, a la iniciativa se agrega una reforma a los artículos 2 y 10 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
“Estamos presentando también una reforma al Código Penal del Estado para establecer las sanciones que van las penalidades de 6 meses a 10 años de prisión
“Y también como una agravante para los servidores públicos que también participen o coparticipen en este tipo de delitos”, agregó Pámanes.
Dentro de los aspectos importantes de la nueva ley, está la creación de la oficina de ciberseguridad en el Estado.
Todas las dependencias estatales y municipales deberán contar con unidades.
También se establece que el Estado deberá realizar cada año una política general en materia de seguridad cibernética.