
El Senador por Nuevo León, Waldo Fernández.
Por: Redacción
Fernández resaltó que el artículo 4 de la Constitución establece el derecho de toda persona a una vivienda adecuada
Monterrey.- Porque atiende el déficit habitacional en México, el Senador por Nuevo León, Waldo Fernández, defendió la reforma al Infonavit.
Fernández resaltó que el artículo 4 de la Constitución establece el derecho de toda persona a una vivienda adecuada.
Sin embargo, expresó, datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) revelan un déficit acumulado de 8 millones de viviendas en el país.
En el caso de Nuevo León, dijo se requieren al menos 25 mil viviendas anuales para reducir esta brecha, además, existen 90 mil casas abandonadas.
El Senador cuestionó que el Infonavit se haya convertido en un banco mercantil, con créditos muy altos que duplicaron o triplicaron la deuda de los derechohabientes.
“¿Dónde está la naturaleza social de un instituto que opera como un banco privado, sacando intereses sobre intereses en perjuicio del dinero de los trabajadores?”, citó.
Por su parte, la Senadora Judith Díaz destacó que por primera vez, el Gobierno Federal impulsó políticas en beneficio de las y los trabajadores.
En ese tenor, el Senador Waldo Fernández aseguró que la reforma presentada por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum busca contrarrestar estos vicios.
“Hoy esta reforma resuelve un problema de fondo.
“Le permite al Instituto disponer de estas propiedades, rentar las personas que pueden vivir ahí, resolver un problema patrimonial y de percepción de seguridad .
“Pero sobre todo, facilitar la posibilidad de las personas que pueden vivir ante la cercanía de su trabajo cerca de estos lugares.
“Es muy importante que estos mensajes técnicos que se discuten estén sustentados en la realidad del ciudadano y hoy él sea el ciudadano en este país” aseguró.