
La Diputada del PAN, Claudia Caballero.
Por: Redacción
La legisladora del PAN explicó que el objetivo es proteger a los ciudadanos de abusos de intermediarios financieros o empresas de compraventa
Monterrey.- Ante el incremento de fraudes financieros en el estado, la Diputada Claudia Caballero presentó ayer tres iniciativas en el Congreso.
La legisladora del PAN explicó que el objetivo es proteger a los ciudadanos de abusos de intermediarios financieros o empresas de compraventa.
“Estos intermediarios financieros cuentan con esquemas que engañan al consumidor mediante contratos opacos, costos inflados, penalizaciones.
“Y condiciones no informadas previamente, aprovechándose de vacíos legales en el marco local”, detalló Claudia Caballero.
Para esto, la Diputada propuso reformas al Código Civil del Estado, al Código Penal del Estado y a la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado.
Si bien la legisladora reconoció que éstas problemáticas dependen casi exclusivamente de la Federación, consideró que el estado puede hacer lo propio.
“En las entidades federativas, se carece de legislación estatal que cuente con mecanismos complementarios para prevenir y sancionar estos abusos.
“Lo cual ocasiona que los consumidores neoleoneses se encuentren en una situación de vulnerabilidad”, apuntó la legisladora panista.
Claudia Caballero subrayó que a las iniciativas presentadas tienen tres objetivos principales:
- El primero es la de incorporar al Código Civil del Estado reglas de transparencia obligatoria y nulidad de cláusulas abusivas en contratos de crédito y compraventa a plazos.
- El segundo busca tipificar penalmente el fraude financiero agravado en el Código Penal Estatal, de 4 a 8 años de prisión, aplicable a quienes simulen contratos, impongan cláusulas ilegales u oculten información relevante para obtener un beneficio económico indebido.
- Y, el tercero, dotar a la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de nuevas herramientas de inspección, registro e inhabilitación de empresas que reinciden en estas prácticas abusivas, esto lo hará mediante la creación del Registro Estatal de Proveedores de Crédito y Servicios Financieros.